El 2020 será el año del coronavirus, del bloqueo y de las máscaras. Un verdadero y propio golpe en el cielo sereno que ha estresado nuestras vidas y nuestras capacidades. En esta nueva fase de confrontación con el virus hay una serie de medidas higiénico-sanitarias que poner en marcha. Algunas obligatorias, otras de sentido común.
En esta última categoría se encuentra la pulcritud escrupulosa del puesto de trabajo para el estudio, que debe ser revisado a diario, si no se repite dos veces al día. ¡Cerchiamo di capire come fare!
La importancia de la higiene y la sanidad
Aquí tienes una serie de sencillas reglas que debes seguir para conseguir un puesto en el estudio.
Regla número uno: antes de ponerte a estudiar, de abrir libros y cuadernos y de tocar bolígrafos, lava bien las manos durante unos 40 segundos en agua caliente tibia, usando jabón. Después del lavado, utiliza un gel limpiador para eliminar las baterías. Esta simple habilidad debe convertirse en la práctica, puede parecer desagradable pero puede marcar la diferencia.
Regla número dos: aprieta las cuerdas. Recuerde que, aunque a veces le digan lo contrario en la televisión o en los periódicos, el virus no se transmite por el aire, por lo que ¡no tenga miedo! Por lo tanto, si lo haces, podrás garantizar un buen suministro de aire en todas las estancias de tu casa y, al mismo tiempo, filtrar los rayos del sol, lo cual es beneficioso para la salud humana. Repite este saludable proceso casi dos veces al día y conseguirás eliminar gran parte de los gérmenes. Si lo deseas, utiliza también un profumador de ambiente. Tienes un buen perfume en casa y esto mejora la percepción de un ambiente limpio, haciendo que te sientas más relajado y concentrado.
Escritos, libros, bolígrafos y revistas de igiene en la época del coronavirus
Hoy en día no se sabe con certeza cuánto tiempo podrá sobrevivir el virus en las distintas superficies. Seguramente de un día para otro, pero este intervalo de tiempo es demasiado largo. Por lo tanto, tenga en cuenta que el virus puede estar presente en cualquier momento, y que la limpieza de la superficie de la escarificación, de las plumas y de los objetos que forman parte de la colocación para el estudio es una operación que no debe realizarse.
No es complicado y con un poco de práctica se llevará a cabo a través de sólo unos pocos minutos. Utiliza agua y detergentes neutros, y después un desinfectante con ipoclorito de sodio al 0,1%, o etanol al 70% como alternativa. Esta práctica también se puede aplicar a todos los objetos que se tocan con frecuencia, incluso a los que no están conectados directamente al estudio, como smartphones, mangos de puertas y ventanas, mandos de la televisión, teclado y ratón del ordenador, mandos de las consolas de videojuegos y mucho más.
Si vives en un piso compartido con otras personas, asegúrate de que todos siguen las mismas reglas de higiene, y concéntrate también en la limpieza de los objetos que se tocan y usan a menudo, como la cafetera, la puerta de la maleta o la manivela del frigorífico.
Infine, un altro consiglio: se porti libri da fuori (ad esempio, dalla biblioteca universitaria), prendili usando guanti in lattice monouso, in quanto sono stati toccati da altri studenti dei quali non puoi conoscere le condizioni di salute. En este punto, antes de empezar a usarlos, pasarán 3 o 4 días, manteniéndolos en un lugar bien ventilado: de este modo, tendrás la certeza casi total de que el virus no está más presente en la superficie. Recuerde, por supuesto, que no debe tirar ni guardar los libros para no contagiar al próximo estudiante que los reciba. Por el mismo motivo, recuerda no manchar los dedos con saliva al pasar las páginas.
No alla psicosi
Infine, un ultimo consiglio: da febbraio non si parla d'altro che di coronavirus, tanto che tutti i problemi del mondo sembrano essere incredibilmente scomparsi. Esto puede llevar a una psicosis verdadera y propia, pero también puede mantener la mente accesible y los nervios sanos, y evitar que lleguen a tener la fobia de esterilizarlo todo. Lo más importante es lavarse las manos después de volver a casa y evitar, en la medida de lo posible, tocarse los ojos, la nariz y la boca.